CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Emotiva ceremonia se realizó este 18 de octubre en las instalaciones del legendario Estadio “Marte R. Gómez” con motivo de celebrar los 75 años de fundado de dicho inmueble deportivo que ha sido testigo de brillantes hazañas de nuestros atletas tamaulipecos.
Al acto, asistieron como invitados de honor el doctor Egidio Torre López, incansable promotor del deporte, de la cultura, de la salud y de la educación en Tamaulipas, así como el titular del Instituto Tamaulipeco del Deporte, Enrique de la Garza Ferrer. También, la representante del Alcalde victorense, Alejandro Etienne Llano, la regidora Katya Arizpe, el profesor Armando Castillo Hernández en representación del Coordinador Estatal de Educación Física; Martín Alejandro Balderas Soto y Francisco Filizola González, presidente del Club Correcaminos que participa en el fútbol profesional de Ascenso MX.
El mariachi entonó las clásicas “Mañanitas” para el estadio “Marte R. Gómez”, además de un grande repertorio de canciones ante el agrado de los asistentes y deportistas que realizaban sus ejercicios cotidianos.
Cada uno de los invitados de honor, partieron el pastel ante la alegría de los presentes que gustosos, comenzaron a degustar.
Se realizaron pruebas de 100 metros lisos en ambas ramas con los valores del atletismo tamaulipeco. Qué decir de un grupo de damitas que bailaron al ritmo de Zumbatón.
El momento emotivo fue cuando don José Mansur Guevara, integrante del Instituto Tamaulipeco del Deporte, comenzó a recordar las anécdotas deportivas que se han formado, creado y que se han hecho leyendas en el estadio “Marte R. Gómez” (conocido antes como Estadio Olímpico “Victoria”).
“En los años 50´s y 60´s, cómo olvidar a Juan Manuel ´El Flaco´ Dávila en salto de altura y en 110 metros con vallas; a Santiago Durham Cano y a Salomón Robbins Williams en lanzamiento de jabalina; a Jorge Aguilera Noriega en salto de garrocha, 100 y 200 metros planos; a Américo Villarreal Guerra en los 110 metros con vallas; al legendario Cecilio Becerra en los 5 y 10 mil metros. A la formidable deportista Teresita Treviño García Manzo en salto de longitud y 100 metros planos y muchos más que escapan a mi memoria. Todos ellos, Campeones Nacionales y participantes en Juegos Centroamericanos y Panamericanos que formaron la Generación Dorada del Atletismo Tamaulipeco”, enfatizó Mansur Guevara.
En este estadio “Marte R. Gómez”, totalmente remodelado por el Gobierno de Egidio Torre Cantú en el 2012, se han realizado eventos Nacionales e Internacionales como el “Santiago Nakazawa”.
También ha sido sede de la Toma de Protesta de tres Gobernadores como lo fueron don Magdaleno Aguilar Castillo en 1944, Lic. Praxedis Balboa Gójon en 1963 y don Enrique Cárdenas González en 1975.
“En el año de 1958, inició el fútbol profesional en Ciudad Victoria con la aparición del equipo Cuerudos. Cómo no recordar al portero Miguel Sevilla, al ´Ñeris´ Vargas, al ´Boni´ Reyes, al ´Puskas´ Alba, a un jugador todo pundonor y entrega Rogelio ´La Marrana´ González, al ´Chivo´ Cázares, al ´Pato´ Guerrero, al hábil puntero izquierdo ex Seleccionado Nacional Juvenil mexicano, Elías ´El Chavalo´ Álvarez y al primer victorense que jugó con el Cuerudos, Nicolás ´La Magra´ Reyes, quienes en su época y en su momento, hicieron vibrar a los aficionados al fútbol”, recordó emocionado don José Mansur Guevara.
También, recordó una anécdota “en 1960, Enrique de la Garza y un servidor, representamos a Victoria en el Campeonato Estatal de Futbol; en el juego inaugural nos enfrentamos a Tampico, De la Garza como centro delantero, anotó el primer gol victorense y Mansur como defensa central, también anotó un gol, pero en su meta. Ese día fui criticado por muchos aficionados que asistieron al partido pero al día siguiente, jugando contra Madero, ganamos 2 goles a uno con un tanto anotado por Mansur de tiro libre. Dicen que el fútbol da revanchas”.
Recordó también a don Carlos Adrián Avilés Bortolussi a quien se le conoció como La Voz del Estadio, decano de los locutores victorenses y fuerte impulsor de las actividades deportivas del Estado, como lo menciona el corrido que lleva su nombre “incansable promotor del deporte en general, distinguido narrador de futbol profesional, ¡ese tu grito de gol! Nadie lo podrá olvidar”.
“Cómo olvidar el día que el equipo Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas arribó a este estadio, después de obtener el ascenso a la Primera División, derrotando a los Gallos Blancos de Querétaro en el estadio Azteca, después de tres trepidantes partidos, ese día este coloso se cimbró pues, prácticamente, toda la ciudad se volcó a vitorear a sus ídolos, Santiago Sansininea, Rubén ´La Rana´ González, Francisco ´Panchillo´ Cervantes, Juan Vázquez, Armando Serratos, Agustín ´El Pánuco´ Gómez, Javier Garibaldi, José ´El Pollo´ Tobías, Javier ´El Kid´ Herrera que le dieron la oportunidad a Victoria durante 7 temporadas de presenciar el futbol de la máxima división de México contra equipos de alto nivel futbolístico Aguilas del América, las Chivas Rayadas del Guadalajara, la Máquina del Cruz Azul y los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México”, agregó en su discurso Mansur Guevara.
Finalizó “vaya el reconocimiento de todos los deportistas tamaulipecos al ingeniero Egidio Torre Cantú, Gobernador Constitucional de nuestro Estado, por su apoyo al deporte en general y por la magnífica remodelación a la estructura de este estadio que lo ha ubicado, nuevamente, entre los mejores escenarios del futbol profesional”.
0 comentarios:
Publicar un comentario