Latest News

REYNOSA, Tamaulipas.- Alumnos y maestros de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte, de la Carrera de Tecnologías de la Información y Comunicación de las áreas de especialidad de Redes y Telecomunicaciones, así como de Sistemas Informáticos, armaron dos kits de prototipos de Robots programados para su participación en el evento convocado por Vex Robotics México Zona Noreste.
Salomón Pecero Del Ángel, Director de la Carrera de Tecnologías de la Información y Comunicación y Coordinador Nacional de la Carrera, dio a conocer que ya son miembros a nivel nacional de la Red de Robótica de las Universidades Tecnológicas, y se preparan para afinar detalles y participar en este concurso, seleccionando a los alumnos que presenten sus mejores proyectos para competir primeramente a nivel regional con Coahuila, Nuevo León, Norte de Veracruz y Tamaulipas.
Para poder ir a la final de la zona se asisten a tres eventos, posterior a ello se va al concurso nacional y después al internacional, etapas donde se aprende a programar los robots y solucionar problemas.
El docente de TIC’S Diego Castillo y quien es uno de los tres coordinadores del proyecto de los Robots, expresó que en base a un kit básico de entrenamiento para el manejo de los mismos, cuentan con un software de diseño de prototipos que les sirvió a los muchachos para simular y ver su funcionalidad, después viene la parte de la programación, en donde ellos aprenden a manejar en real las funciones que tendrán estos diseños automatizados.
Destacó que en base a las sedes donde habrán de participar y según la competencia, los alumnos asesorados por ellos trabajarán en los diseños y en la parte técnica desarrollarán los softwares para el manejo de los robots y su función.
Expresó que lo que se busca es que los jóvenes aprendan a aplicar sus habilidades y creatividad, así como el manejo de los mismos y su ingenio.
El maestro José Alfredo López Ramírez dio a conocer que se encargó de motivar a los jóvenes a que participaran en este proyecto, logrando despertar su interés y decisión para darle movimiento creativo al equipo automatizado.
Ambos docentes coincidieron en hacer lo posible para llegar al nacional, haciendo que de cada área de especialidad los universitarios intercambien conocimientos y habilidades para la creación de un modelo eficiente y competitivo.
Los jóvenes Misael Hernández Hernández, estudiante de la carrera en el área de Redes y Telecomunicaciones y Brandon López Díaz de la especialidad de Sistemas Informáticos, quienes desarrollaron en grupo el funcionamiento de estos equipos de Robótica, comentaron su interés de ser seleccionados y dar lo mejor de ellos para lograr ganar la competencia.
Por su parte, el rector Sergio Humberto Zertuche Zuani, señaló la importancia de la Robótica en los procesos productivos, para la industria petrolera y maquiladora, entre otros, y que al aplicar su creatividad y resolución de problemas en base al prototipo, los alumnos aprenderán de forma real a manejar y diseñar equipos automatizados que incluso podrán servir al sector productivo.
HIGUERILLAS, MATAMOROS, Tamaulipas.- Tras una vida de espera, pobladores de la comunidad de Higuerillas, contarán con energía eléctrica en sus hogares, gracias a las acciones de la Cruzada Nacional contra el Hambre.
Con la representación del Gobernador Egidio Torre Cantú, el Secretario de Desarrollo Social, Homero de la Garza Tamez, en coordinación con la alcaldesa Leticia Salazar Vázquez y el Delegado de Sedesol federal, Edgardo Melhen Salinas, arrancaron los trabajos de electrificación en esta comunidad pesquera.
La obra, que beneficiará a más de 200 personas de 101 hogares, significa una inversión compartida entre el Gobierno del Estado y la Federación, por un monto cercano a los cuatro millones y medio de pesos.
De la Garza Tamez destacó la coordinación entre el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, el Gobernador Egidio Torre Cantú y los ayuntamientos, en este caso el de Matamoros que encabeza Leticia Salazar Vázquez, para generar mejores condiciones de vida para las familias.
El titular de la Sedesol estatal señaló que además de la introducción de la red eléctrica (obra conjunta con la Federación) el Gobierno del Estado lleva a cabo el programa de escrituración, mismo que brindara certeza jurídica a las familias.


Asimismo, ratificó el compromiso del Gobernador de seguir trabajando cerca de la gente, especialmente de quienes más lo necesitan.
CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Para reafirmar el compromiso del gobierno de Egidio Torre Cantú de otorgar atención de calidad y humana, en todos los periodos de la vida, la Secretaría de Salud de Tamaulipas conmemoró este 18 de octubre el Día Mundial de la Menopausia y Climaterio, con una serie de actividades, pláticas y consultas gratuitas a la población.

El secretario de Salud, Norberto Treviño García Manzo, señaló que a través del programa “Mujeres Plenas” se busca proporcionar a las tamaulipecas un estilo de vida saludable durante el período de la menopausia mediante la atención médica enfocada a la realización de la historia clínica completa.

Se efectúan estudios de laboratorio y gabinete necesarios, exámenes de Papanicolaou, mastografía, ultrasonido pélvico, perfil hormonal ginecológico, colposcopia y densitometría, además de llevar a cabo la elaboración de la cartilla de la mujer.

Explicó que el climaterio se presenta de los 40 a los 54 años, dando lugar a la menopausia, en promedio, a los 49 años de edad, la cual provoca cambios en la salud física y mental de la mujer, ya que se da como consecuencia del agotamiento del aporte de folículos ováricos.

Treviño García Manzo refirió que este proceso fisiológico ocasiona que se tenga una mayor predisposición a contraer enfermedades cardiovasculares, crónico-degenerativas, cáncer de mama, cáncer cérvico-uterino, osteoporosis u obesidad, además de que se producen muchos cambios emocionales.

Informó que cuando una mujer se encuentra en esta etapa de la vida, presenta distintos signos, como irregularidad menstrual, bochornos, sudoración nocturna, disminución del interés por la actividad sexual, ansiedad, angustia, depresión, irritabilidad, dolor de articulaciones y huesos, ataques de pánico, sensación de falta de aire, alteraciones del sueño, entre otros.



Por ello, exhortó a las mujeres tamaulipecas a prevenir los problemas de salud que pueden aparecer con la llegada de este período y acudan a las unidades médicas al presentar estos síntomas, donde recibirán una atención completa que incluye nutriólogo, internista, ginecólogo y de ser necesario se brinda también atención psiquiátrica.
CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Del 8 al 17 de noviembre se llevará a cabo la Feria Tamaulipas 2013, la cual se ha convertido en un encuentro para las familias de la región, en donde tienen la oportunidad de momentos de diversión enriquecidos con exposiciones gastronómicas, artesanales y una gran variedad artística.
La Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SEDET) organiza este evento popular, con el cual se pretende cubrir todos los gustos del público, señaló Manuel Verdugo Luengas, Subsecretario de para la Pequeña y Mediana Empresa y el Empleo.
El funcionario informó que por instrucciones del Gobernador Egidio Torre Cantú, este evento reunirá a conocidos exponentes de la música del momento.
Por su parte, la Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, Mónica González García reveló que se tiene confirmado, hasta el momento, la participación de  artistas de fama nacional e internacional, con lo que se esperan alrededor de  300 mil visitantes en todo el periodo de celebración.
La agenda de espectáculos artísticos en la Feria Tamaulipas 2013 será:
CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Emotiva ceremonia se realizó este 18 de octubre en las instalaciones del legendario Estadio “Marte R. Gómez” con motivo de celebrar los 75 años de fundado de dicho inmueble deportivo que ha sido testigo de brillantes hazañas de nuestros atletas tamaulipecos.
Al acto, asistieron como invitados de honor el doctor Egidio Torre López, incansable promotor del deporte, de la cultura, de la salud y de la educación en Tamaulipas, así como el titular del Instituto Tamaulipeco del Deporte, Enrique de la Garza Ferrer. También, la representante del Alcalde victorense, Alejandro Etienne Llano, la regidora Katya Arizpe, el profesor Armando Castillo Hernández en representación del Coordinador Estatal de Educación Física; Martín Alejandro Balderas Soto y Francisco Filizola González, presidente del Club Correcaminos que participa en el fútbol profesional de Ascenso MX.
El mariachi entonó las clásicas “Mañanitas” para el estadio “Marte R. Gómez”, además de un grande repertorio de canciones ante el agrado de los asistentes y deportistas que realizaban sus ejercicios cotidianos.
Cada uno de los invitados de honor, partieron el pastel ante la alegría de los presentes que gustosos, comenzaron a degustar.
Se realizaron pruebas de 100 metros lisos en ambas ramas con los valores del atletismo tamaulipeco. Qué decir de un grupo de damitas que bailaron al ritmo de Zumbatón.
El momento emotivo fue cuando don José Mansur Guevara, integrante del Instituto Tamaulipeco del Deporte, comenzó a recordar las anécdotas deportivas que se han formado, creado y que se han hecho leyendas en el estadio “Marte R. Gómez” (conocido antes como Estadio Olímpico “Victoria”).
“En los años 50´s y 60´s, cómo olvidar a Juan Manuel ´El Flaco´ Dávila en salto de altura y en 110 metros con vallas; a Santiago Durham Cano y a Salomón Robbins Williams en lanzamiento de jabalina; a Jorge Aguilera Noriega en salto de garrocha, 100 y 200 metros planos; a Américo Villarreal Guerra en los 110 metros con vallas; al legendario Cecilio Becerra en los 5 y 10 mil metros. A la formidable deportista Teresita Treviño García Manzo en salto de longitud y 100 metros planos y muchos más que escapan a mi memoria. Todos ellos, Campeones Nacionales y participantes en Juegos Centroamericanos y Panamericanos que formaron la Generación Dorada del Atletismo Tamaulipeco”, enfatizó Mansur Guevara.
En este estadio “Marte R. Gómez”, totalmente remodelado por el Gobierno de Egidio Torre Cantú en el 2012, se han realizado eventos Nacionales e Internacionales como el “Santiago Nakazawa”.
También ha sido sede de la Toma de Protesta de tres Gobernadores como lo fueron don Magdaleno Aguilar Castillo en 1944, Lic. Praxedis Balboa Gójon en 1963 y don Enrique Cárdenas González en 1975.
“En el año de 1958, inició el fútbol profesional en Ciudad Victoria con la aparición del equipo Cuerudos. Cómo no recordar al portero Miguel Sevilla, al ´Ñeris´ Vargas, al ´Boni´ Reyes, al ´Puskas´ Alba, a un jugador todo pundonor y entrega Rogelio ´La Marrana´ González, al ´Chivo´ Cázares, al ´Pato´ Guerrero, al hábil puntero izquierdo ex Seleccionado Nacional Juvenil mexicano, Elías ´El Chavalo´ Álvarez y al primer victorense que jugó con el Cuerudos, Nicolás ´La Magra´ Reyes, quienes en su época y en su momento, hicieron vibrar a los aficionados al fútbol”, recordó emocionado don José Mansur Guevara.
También, recordó una anécdota “en 1960, Enrique de la Garza y un servidor, representamos a Victoria en el Campeonato Estatal de Futbol; en el juego inaugural nos enfrentamos a Tampico, De la Garza como centro delantero, anotó el primer gol victorense y Mansur como defensa central, también anotó un gol, pero en su meta. Ese día fui criticado por muchos aficionados que asistieron al partido pero al día siguiente, jugando contra Madero, ganamos 2 goles a uno con un tanto anotado por Mansur de tiro libre. Dicen que el fútbol da revanchas”.
Recordó también a don Carlos Adrián Avilés Bortolussi a quien se le conoció como La Voz del Estadio, decano de los locutores victorenses y fuerte impulsor de las actividades deportivas del Estado, como lo menciona el corrido que lleva su nombre “incansable promotor del deporte en general, distinguido narrador de futbol profesional, ¡ese tu grito de gol! Nadie lo podrá olvidar”.
“Cómo olvidar el día que el equipo Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas arribó a este estadio, después de obtener el ascenso a la Primera División, derrotando a los Gallos Blancos de Querétaro en el estadio Azteca, después de tres trepidantes partidos, ese día este coloso se cimbró pues, prácticamente, toda la ciudad se volcó a vitorear a sus ídolos, Santiago Sansininea, Rubén ´La Rana´ González, Francisco ´Panchillo´ Cervantes, Juan Vázquez, Armando Serratos, Agustín ´El Pánuco´ Gómez, Javier Garibaldi, José ´El Pollo´ Tobías, Javier ´El Kid´ Herrera que le dieron la oportunidad a Victoria durante 7 temporadas de presenciar el futbol de la máxima división de México contra equipos de alto nivel futbolístico Aguilas del América, las Chivas Rayadas del Guadalajara, la Máquina del Cruz Azul y los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México”, agregó en su discurso Mansur Guevara.
Finalizó “vaya el reconocimiento de todos los deportistas tamaulipecos al ingeniero Egidio Torre Cantú, Gobernador Constitucional de nuestro Estado, por su apoyo al deporte en general y por la magnífica remodelación a la estructura de este estadio que lo ha ubicado, nuevamente, entre los mejores escenarios del futbol profesional”.
CD. VICTORIA, Tamaulipas.- La Presidenta del Sistema Para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, María del Pilar González de Torre, recibió de manos del Secretario de Salud el reconocimiento por el Segundo Lugar a nivel nacional en la estrategia federal “Caminando a la Excelencia” por las acciones en materia de prevención en cáncer de mama.
En el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, la titular del Sistema DIF Estatal puso en marcha este viernes el Ciclo de Conferencias “Vive Fuerte, Vive Rosa”, ante más de cinco mil mujeres y titulares de los DIF municipales en el Polyforum de Ciudad Victoria.
“El Gobernador del Estado, Egidio Torre Cantú, ha dispuesto brindar todo el respaldo de su administración, para ampliar y consolidar la infraestructura de atención a la mujer, nos enorgullece que el trabajo que lleva a cabo el Gobierno de Tamaulipas en este rubro comience a marcar un precedente a nivel nacional, sin embargo, el reconocimiento que se nos ha otorgado por el programa Cáncer de Mama nos compromete a no bajar la guardia y a redoblar esfuerzos”, dijo María del Pilar.
El Secretario de Salud estatal, Norberto Treviño García Manzo, informo que en lo que va de la administración estatal se han realizado más de 226 mil 185 exploraciones clínicas y 54 mil 552 mastografías gratuitas.
“Vive Fuerte, Vive Rosa” es una estrategia creada por el Sistema DIF Tamaulipas para conformar una comunidad solidaria frente al cáncer y es posible revertir la tendencia del daño que provoca si hacemos las cosas bien, porque una estrategia construida así logra grandes resultados, dijo Treviño García Manzo.
Cabe señalar que este magno Ciclo de Conferencias contó con el Doctor Ricardo García Cavazos, la Doctora Olga Georgina Martínez Montañés, Lupita Ostos especialistas en el tema del cáncer y con las reconocida periodista Rebeca de Alba quien destacó el trabajo hecho por la presidenta del Sistema DIF Estatal en materia de prevención del cáncer en la mujer, logrando resultados exitosos a nivel nacional e incrementando la cultura y la infraestructura médica, convirtiéndose en un ejemplo a seguir en esta materia.
Las actividades de esta campaña se replican en todos los municipios de Tamaulipas, donde se convoca a la sociedad a través de los Sistemas DIF Municipales para participar en actividades informativas, culturales, deportivas y recreativas, reforzadas en conjunto del DIF Tamaulipas y la Secretaría de Salud, llevando a todos sus rincones unidades móviles para la detección del cáncer en la mujer.


Además para este sábado en el Polyforum Victoria, tendrá efecto el Zumbatón que consiste en técnicas de baile grupal y la práctica del ejercicio físico moderado y para el domingo 20 y jueves 24 las actividades consisten en una carrera de 5 y 10 kilómetros y la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma Tamaulipeca ofrecerá un concierto.

Riego para más de 66 mil hectáreas en el Distrito 026 está asegurado para el próximo ciclo: Jaime Felipe Cano Pérez
CD. VICTORIA, Tamaulipas.- El trasvaso de 300 millones de metros cúbicos de la presa El Cuchillo a la Marte R. Gómez permitirá el riego de más de 66 mil hectáreas en el Distrito 026, asegura un plan de riego normal para el próximo ciclo y generara una importante derrama económica en el norte de Tamaulipas.
Jaime Felipe Cano Pérez, Director General de la Comisión Estatal del Agua, destacó que este trasvaso de agua fue debidamente informado por parte de la Comisión Nacional del Agua al Gobernador Egidio Torre Cantú, que ha estado al pendiente de esta actividad que impactara de manera positiva al renglón productivo de Tamaulipas.
El día 15 de octubre el Director General del Organismo de Cuenca Río Bravo, Oscar Gutiérrez Santana, giró oficio al Gobernador del Estado informando acerca del inicio de extracción de agua de la presa El Cuchillo a la presa Marte R. Gómez, subrayó.
El volumen registrado en la presa que se localiza en Nuevo León, al inicio del trasvaso fue de 917 millones de metros cúbicos.
En la presa Marte R. Gómez el volumen a esa misma fecha fue de 450 millones de metros cúbicos, las extracciones iniciaron el día 16 de Octubre a las 12:00 horas, con un gasto de 100 m³ por segundo y a la fecha el gasto es de 235 m³ por segundo.
Comentó que el volumen total a extraer en este trasvaso es de 300 millones de metros cúbicos, considerando que una vez concluido, la presa El Cuchillo quedará con alrededor de 617 millones de metros cúbicos.
Por su parte, la presa Marte R. Gómez tendrá una evolución en su almacenamiento hasta alcanzar alrededor de 750 millones de metros cúbicos, una vez descontadas las pérdidas del trasvaso.


Lo anterior tendrá como resultado que el Distrito de Riego 026 Bajo Río San Juan, disponga de volúmenes suficientes para llevar a cabo un plan de riego normal, permitiendo se rieguen más de 66,000 hectáreas, lo que asegura una importante derrama económica sobre todo en la frontera chica de Tamaulipas.